lunes, 8 de junio de 2015

 Placas Electronias

En electrónica, “circuito impreso”es la superficie constituida por caminos, pistas o buses de material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de las pistas conductoras, y sostener mecánicamente, por medio de la base, un conjunto de componentes electrónicos. Las pistas son generalmente de cobre mientras que la base se fabrica de resinas de fibra de vidrio reforzada, cerámica, plástico, teflón o polímeros como la baquelita.


Los diseñadores de circuitos impresos a menudo utilizan programas de diseño electrónico, para distribuir e interconectar los componentes. Estos programas almacenan información relacionada con el diseño, facilita la edición, y puede también automatizar tareas repetitivas.
La primera etapa es convertir el esquema en una lista de nodos La lista de nodos es una lista de los pines y nodos del circuito, a los que se conectan los pines de los componentes. Usualmente el programa de “captura de esquemáticos”, utilizado por el diseñador del circuito, es responsable de la generación de la lista de nodos, y esta lista es posteriormente importada en el programa de ruteo.
El siguiente paso es determinar la posición de cada componente. La forma sencilla de hacer esto es especificar una rejilla de filas y columnas, donde los dispositivos deberían ir. Luego, el programa asigna el pin 1 de cada dispositivo en la lista de componentes, a una posición en la rejilla. Típicamente, el operador puede asistir a la rutina de posicionamiento automático al especificar ciertas zonas de la tarjeta, donde deben ir determinados grupos de componentes. Por ejemplo, a las partes asociadas con el subcircuito de la fuente de alimentación se les podría asignar una zona cercana a la entrada al conector de alimentación. En otros casos, los componentes pueden ser posicionados manualmente, ya sea para optimizar el desempeño del circuito, o para poner componentes tales como perillas, interruptores y conectores, según lo requiere el diseño mecánico del sistema.

Que Es La Domotica





Que Es La Domitica?

Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.

viernes, 24 de abril de 2015

Condensador


Definición

Componente eléctrico para aumentar la capacidad eléctrica y la carga sin aumentar el potencial, que consiste en dos conductores (armaduras) separados por un dieléctrico o medio aislante.

Un condensador eléctrico es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, general mente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total separadas por un material dieléctrico. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.

Se Suelen Utilizar Para:

  • baterías
  • memorias
  • filtros
  • fuentes de alimentación
  • el flash de las cámaras fotográficas...


Tipos

  • Condensadores de aire 
  • Condensadores de papel 
  • Condensadores de aluminio 
  • Condensadores tantalio
  • Condensadores bipolares
  • Condensadores cerámicos
  • Condensador de ajustes 
  • Condensadores de poliestireno
  • Condensadores autogenerables...

martes, 7 de abril de 2015

UF2




Que es la domótica?


Se llama domòtica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.

SEGURIDAD
Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales, como la seguridad personal y la vida.

Elementos de una instalación domótica

  • Central de gestión
  • Sensores o detectores
  • Actuadores
  • Soportes de comunicación, como puede ser la red eléctrica existente.

UF1


Que es una instalación eléctrica?

Una instalación eléctrica es el conjunto de circuitos eléctricos que, colocados en un lugar específico, tienen como objetivo un uso específico. Incluye los equipos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento y la conexión con los aparatos eléctricos correspondientes.



martes, 27 de enero de 2015

Soldadura

La soldadura es un proceso en donde se realiza la unión de dos piezas de un material,generalmente metales, en la cual las piezas son soldadas fundiendo, se puede agregar un material de aporte(metal o plástico), que al fundirse forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar y, al enfriarse, se convierte en una unión fija a la que se le denomina cordón.

Soldador:Un soldador eléctrico o de estaño es una herramienta eléctrica usada para soldar. Funciona convirtiendo la energía eléctrica en calor.
Estaño: Es un metal plateado, maleable, que no se oxida fácilmente y es resistente a la corrosión. Se encuentra en muchas aleaciones y se usa para recubrir otros metales protegiéndolos de la corrosión. Una de sus características más llamativas es que bajo determinadas condiciones sufre la peste del estaño.



EMPALME: Utilizamos dos cables de cobre,cojimos los dos extremos y los atamos,para que se quede bien enganchado,soldamos un  poco de estaño. Para que la soldadura quede aun mas fija, pusimos una funda termoretractil y pasamos un poco el mechero.




lunes, 26 de enero de 2015

conecta

El diseño que elegí para mi conecta fue de banderas de algunos paises y el nombre de aquellos paises,la helena nos dio un trozo madera donde comenzar el conecta, puse las banderas en la parte superior de la tabla y los nombres en la parte inferior,despues de haver dibujado las banderas y escrito los nombres,coji un punzon i hice unos agujeros en las banderas y al lado de los nombres,i en cada agujero un clavo que atravessara el trozo madera, en la parte trasera, en cada clavo enganche la parte del cobre de el cable en el nombre y la otra parte del cable en la bandera que le correspondia,corte dos cables de 30 cm cada uno conforme de que uno llegue a la parte de delante y el otro llegue a la pila de petaca de 4,5 V,que la pegue con la cinta.